Estando al frente de varios equipos de trabajo a lo largo de mi vida, facilitando entrenamientos de liderazgo a grupos numerosos, en otros países y colaborando con gente de distintas personalidades, compruebo una y otra vez el PODER y el BIENESTAR que existe en una comunicación efectiva.

¿Cómo hacerle llegar un mensaje a todo un equipo, a grupos de decenas de personas, a grupos de otros países, de otro idioma y asegurarme de que ese mensaje realmente fue comprendido?

Porque en eso consiste una comunicación efectiva, no sólo en la habilidad de transmitir mensajes e ideas, sino en asegurarnos de que dichos mensajes fueron entendidos

Como dice un supuesto de la programación neurolingüística : “el significado de tu comunicación está en la respuesta que obtienes”. Es decir, sabremos si logramos o no transmitir nuestras ideas de acuerdo a la retroalimentación que obtengamos de nuestro receptor. 

¿Cómo lograr una comunicación efectiva con tu hijo adolescente, con tu esposo, con tu socio, con tu ex-pareja? 

Considero que ya sea para hablar en público o comunicarnos con nuestra familia, amigos, socios, son primordiales estas 5 habilidades: 

  1. Crear un Diálogo Interior Efectivo
  2. Empatía
  3. Asertividad
  4. Escucha Activa
  5. Buena Gestión Emocional

Hablemos en esta ocasión de la primera habilidad: Crear un Diálogo Interior Efectivo, es decir, conversar contigo mismo de manera efectiva. En ese proceso, tu eres el emisor y receptor de tus propios mensajes. Recuerda: una buena comunicación con los demás se manifiesta cuando preexiste una adecuada comunicación interior.

¿Cómo puedo crear ese Diálogo? Te hablaré de 2 de los 4 pasos: 

  • Primer paso para crear un Diálogo Interior Efectivo

¡PARA!.

Haz un alto con las “vocecitas internas”. En nuestra cabeza existe constantemente un bullicio de ideas y pensamientos que pasan y pasan sin filtro. Por ejemplo, recuerdo que la primera vez que iba a facilitar entrenamientos en Europa, mis vocecitas me decían: “¡tienes que dejar el nombre de México en alto, no puedes equivocarte!”, “no es lo mismo dar talleres en México que en España, ¿estás segura que quieres hacerlo?” etc… 

¿Qué te dicen las tuyas? quizá cosas como: “qué difícil es ser mamá de un adolescente”, “nunca podré lograr ese proyecto, mi jefe es muy terco”. Por lo tanto, PARA.

  • Segundo paso para crear un Diálogo Interior Efectivo

¡NOTA!

Date cuenta de lo que te estás diciendo. Y pregúntate: ¿cómo me siento diciéndome esto?, ¿esta conversación me expande o me limita? . En el ejemplo que te compartí, decirme “que no podía equivocarme” o que “no era lo mismo en España que en México” me generaba mucho estrés, por lo tanto me limitaba. ¿Qué te genera a ti, decirte “qué difícil es ser mamá” o  “que nunca podrás con ese proyecto” ¿Qué te generan ciertos diálogos interiores? NOTA.

Si yo me hubiera presentado a dar taller con esos diálogos interiores estresantes, habría estado más enfocada en no equivocarme que en dar lo mejor de mi y entrenar a la gente. No habría sido efectiva en transmitir lo que quería aportar, porque habría permitido que esas vocecitas limitantes fueran las que dirigieran mi comunicación e interacción.

Ahora mismo, te invito a que hagas el ejercicio de PARAR y NOTAR. ¿Qué te dices antes de entablar una conversación con esa persona de tu vida? ¿Qué te dices antes de presentar tu proyecto? Esa conversación interna ¿te expande o te limita? Si te limita, transfórmala. Por ejemplo, en el evento que compartí, yo empecé a cuestionarme: “¿quién dice que no puedo equivocarme? ¿y si no es lo mismo en España que en México, qué gran oportunidad me ofrece esa situación?” Definitivamente, este diálogo si me invitó a avanzar.

Por supuesto me disfruto mucho dando entrenamientos en el extranjero, ni se diga en España. Por lo tanto, este primer paso, fue efectivo.

¿Listo para empezar a notar tu Diálogo Interior y transformarlo a la efectividad cuando sea necesario? 

Si quieres conocer los otros dos pasos o profundizar en las 5 habilidades y liberar la efectividad y asertividad que existe en ti,  conoce nuestro Programa 21 días entrenando mi Comunicación Efectiva. Una jornada en la que tu servidora y el equipo de coaches de Impacto Vital México te acompañaremos para crear grandes resultados.

Mientras tanto, nos vemos en el siguiente blog: Empatía, habilidad clave para tener una comunicación efectiva.

Anarely Pérez

Coach Ontológico ICF 

Directora Impacto Vital México